Qfisio pone en marcha actividades terapéuticas para grupos reducidos

El Centro de Fisioterapia y Osteopatía Qfisio de Cuenca ha puesto en marcha una serie de actividades terapéuticas para grupos reducidos que serán impartidas íntegramente por fisioterapeutas titulados y especializados.

El pasado martes el centro Q´activa realizó una jornada de puertas abiertas con el objetivo de darlas a conocer, y en ellas la fisioterapeuta y enfermera gerente de Qfisio. Marta Guijarro, puso en valor que los grupos que se formarán serán de un máximo de diez personas, por lo que se dará una atención personal adaptada a las necesidades de cada participante.

El enfoque de Qfisio con estas actividades es siempre desde el plano terapéutico e intentando mejorar la salud de los participantes, sobre todo a nivel de problemas osteoarticulares y musculares.

Las actividades se impartirán generalmente en grupos, aunque la mayoría se pueden hacer de forma individual. Las más importantes son pilates, pilates para embarazadas, ejercicio terapéutico, gimnasia abdominal hipopresiva, zumba adaptada a lesiones osteoarticulares, hidroterapia, yoga terapéutico y senderismo. Están dirigidas a todos los públicos, generalmente a personas usuarias de centros de fisioterapia.

Una vez al mes el centro de fisioterapia ofrecerá talleres de salud, que estarán relacionados con diferentes áreas pero siempre enfocado a la mejora de la salud, al conocimiento de nuestro cuerpo, cómo podemos encontrarnos mejor y tener menos dolor. Son prácticos y buscan dar herramientas como ejercicios para mejorar en lesiones y en dolores y limitaciones funcionales.

Actividades para todos los gustos

Pilates es una actividad que tiene por objetivo ganar elasticidad y mejorar las posturas y la conciencia corporal. Además de diferenciar los grupos por edades, Qfisio oferta sesiones específicas para embarazadas que tienen por objetivo conseguir el mejor estado de salud para el parto.

Zumba está preparado para la gente que prefiere una actividad más dinámica pero adaptada a personas que ya han ido a Zumba y han visto que era demasiado fuerte, que acababan con mucho dolor o que había ejercicios que no podían realizar. Sigue siendo un deporte activo, pero de menos impacto.

La escuela de ejercicio terapéutico es una buena forma de mejorar la movilidad y funcionalidad, pero controlada y muy enfocada a la corrección postural, a la elasticidad, y adaptada a las lesiones de cada uno.

Hipopresivos está recomendado sobre todo para trabajar el suelo pélvico cuando hay incontinencias urinarias, en los post-partos, o diferentes intervenciones quirúrgicas, y también para problemas lumbares y problemas de la postura.

Hidroterapia está enfocado a personas con problemas articulares, porque en el agua el cuerpo no pesa y los movimientos se hacen con más facilidad y son menos lesivos que fuera del agua. No es necesario saber nadar.

En enero comenzará Qfisio en ruta, una actividad mensual que se desarrollará en el entorno natural de la ciudad, y que consistirá en rutas de senderismo en diferentes dificultades adaptadas a las necesidades de los participantes que finalizarán con un tentempié saludable y con una completa sesión de estiramientos.

También a partir de enero comenzarán las clases de yoga terapéutico, divididos por grupos con diferentes patologías: unos con problemas respiratorios, otro para participantes con problemas articulares, otro con enfermedades crónicas… Se gana muchísima elasticidad y se mejora el movimiento.

En cuanto a los precios que ofrece Qfisio, son de 40 euros al mes para dos clases por semana 25 euros al mes por una clase a la semana de pilates, ejercicio terapéutico y zumba. También se puede adquirir por 55 euros al mes tres clases a la semana de actividades combinadas, o un bono de diez actividades sueltas por 70 euros.

Más información en la clínica Qfisio o a través del teléfono 677801698.